CREATIVE COMMONS
El internet ofrece una escasa protección de los derechos de
autor y es allí donde Creative Commons propone sus licencias en busca de
aprovechar los derechos privados para un beneficio público. Este
medio de comunicación podríamos decir que es el paradigma de la informática en
su sentido etimológico. Informática es un acrónimo de origen francés que
consiste en la fusión de dos palabras: información y automática.
Esta inmensa enciclopedia tiene un peligro, y es la escasa
protección de los derechos de autor que brinda. No ya solo por la facilidad de
copia de sus contenidos, sino por ser un ámbito totalmente plurinacional.
NACIMIENTO Y FILOSOFÍA DE CREATIVE COMMONS
Siguiendo estas ideas es como a finales del año 2002 nace Creative
Commons. Destinado a adaptar al
mastodonte que es Internet los derechos de autor. Su presidente no podía ser
otro más que Lawrence Lessig y donde han participado desde sus inicios,
becarios y estudiantes del centro Berkman para Internet.
FUNCIONAMIENTO DE CREATIVE COMMONS
- Permitir un uso comercial de su obra: Se decide aquí si se permite a otros copiar, distribuir, exhibir y ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos sin propósitos comerciales.
- Permitir modificaciones de su obra: Se debe indicar si se permite modificar la obra al distribuirla, exhibirla o ejecutarla.
- Jurisdicción de su licencia: Aquí se indica si se quiere adaptar protección a la legislación Formato de su obra: Texto, audio, vídeo, imagen…
- Siempre se tiene el derecho moral, es decir, siempre se debe reconocer y citar al autor original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario